Mostrando los 5 resultadosOrdenado por los últimos
Inicio: Jueves 29, Mayo 2025
Este curso avanzado está diseñado para todas las personas interesadas en proporcionar un abordaje integral y respetuoso, con un enfoque afirmativo en derechos, a las diversidades sexuales, de género y disidencias. Exploraremos los principios, enfoques y herramientas fundamentales necesarios para comprender y apoyar a personas de diversas identidades y expresiones de género en distintos aspectos de la vida cotidiana. Nuestra expositora, una psicóloga con una destacada trayectoria como activista por los derechos de la comunidad trans, compartirá su profundo conocimiento y perspectiva crítica.
Inicia: Martes 05, Noviembre 2024
En este curso exploramos las diversas formas en que se pueden vivir las infancias y las adolescencias trans, reconociendo y respetando su individualidad. Para ello, abordaremos los conceptos fundamentales en sexualidad e identidad de género; los derechos humanos aplicables y las mejores prácticas para ofrecer un apoyo efectivo y respetuoso, que promueva la agencia y la autonomía progresiva de quienes acompañamos.
Modalidad: Asincrónica
1.Abordaje Terapéutico con Niños/as y Adolescentes Víctimas de Violencia Intrafamiliar.
2.Profundización en Instrumentos de Evaluación Familiar en Situaciones de Violencia Intrafamiliar.
Objetivo: Identificar las implicancias psicosociales para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, frente a la experiencia de Violencia Intrafamiliar o violencia doméstica, para el abordaje terapéutico y el trabajo con la familia.
Modalidad: Asincrónica
Requisitos para postular al PJUD: Experiencia mínima requerida es de 5 años desde su titulación para las carreras profesionales y 3 años para las carreras técnicas.
Requisitos para acceder al taller: No hay requisitos para inscribirse en el taller, pueden participar quienes quieran conocer el proceso de postulación.
Modalidad: Asincrónica
Conocer y aplicar herramientas prácticas de Evaluación Familiar para la elaboración de Peritajes e informes a tribunales de familia y para el trabajo con familias, madres, padres y cuidadores/as.
Dirigido a: Profesionales, Técnicos, Terapeutas, estudiantes de las carreras de Psicología, Trabajo Social, docentes y otras profesiones afines con el trabajo con la infancia, la familia y temáticas de violencia intrafamiliar.