Sobre
Nosotros
Somos una institución educativa centrada en el crecimiento personal y la construcción de experiencias educativas transformadoras. Nos dedicamos a nutrir un entorno que fomente el aprendizaje, el pensamiento crítico y la empatía, guiando a nuestros estudiantes hacia un desarrollo integral y un compromiso activo con la sociedad del futuro. Busca tu Curso o Diplomado Online.


Certificaciones
Estas certificaciones, son un respaldo para acreditar la calidad de los servicios que ofrecemos y nos brinda la facultad de emitir certificados y diplomas bajo los estándares NCh 2728:2015. Todos nuestros Cursos y Diplomado cuenta con código Registrado, Autorizado y Fiscalizado por SENCE.

Cursos
Taller de Postulación al Registro de Peritos PJUD
Modalidad: Asincrónica
Requisitos para postular al PJUD: Experiencia mínima requerida es de 5 años desde su titulación para las carreras profesionales y 3 años para las carreras técnicas.
Requisitos para acceder al taller: No hay requisitos para inscribirse en el taller, pueden participar quienes quieran conocer el proceso de postulación.
Curso Peritaje Judicial o Forense como Práctica Profesional
Curso asincrónico:
El Curso Peritaje Judicial o Forense como Práctica Profesional, de Mejora Continua Capacitaciones, ha sido propuesto y diseñado por el equipo multidisciplinario de profesionales y relatoras/es; Trabajadoras Sociales, Psicólogas/os y Abogadas/os, que desde su experticia brindan una mirada integrada de la práctica profesional del Peritaje Judicial o Forense. Los módulos y contenidos del Curso, han sido diseñado en base a los conocimientos y experiencia de nuestro equipo docente, intentando responder a las necesidades de especialización detectadas en materias judicial y forense.
Certificación
Al finalizar este diplomado, obtendrás una certificación conforme a los estándares de la Norma Chilena de Capacitación NCH 2728:2015, que avala la calidad y reconocimiento del programa.
Docente Guía
Cada participante contará con un docente guía, quien te acompañará durante todo el proceso, ofreciendo retroalimentación tanto en el desarrollo como en sus dudas.
Clase Virtual: Modalidad Asincrónica
En nuestro Aula Virtual tendrás acceso a una plataforma completa de aprendizaje que incluye:
- Programación del curso: Estructura clara y organizada del contenido.
- Presentaciones: Material visual de apoyo para cada módulo.
- Clases grabadas: Disponibles para que estudies a tu propio ritmo.
- Material de lectura descargable: Contenidos complementarios para profundizar.
- Foros: Espacios de discusión para interactuar con otros participantes.
- Evaluaciones: Herramientas para medir tu progreso.
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el curso.
Curso Evaluación Psicosocial Forense en Materia de Familia
Curso asincrónico:
El Curso Evaluación Psicosocial Forense en Materia de Familia, de Mejora Continua Capacitaciones, ha sido propuesto y diseñado por el equipo multidisciplinario de profesionales y relatoras/es; Trabajadoras Sociales, Psicólogas/os y Abogadas/os, que desde su experticia brindan una mirada integrada de la práctica profesional del Peritaje Judicial o Forense. Los módulos y contenidos del Curso, han sido diseñado en base a los conocimientos y experiencia de nuestro equipo docente, intentando responder a las necesidades de especialización detectadas en materias judicial en el área de familia.
Certificación
Al finalizar este diplomado, obtendrás una certificación conforme a los estándares de la Norma Chilena de Capacitación NCH 2728:2015, que avala la calidad y reconocimiento del programa.
Docente Guía
Cada participante contará con un docente guía, quien te acompañará durante todo el proceso, ofreciendo retroalimentación tanto en el desarrollo como en sus dudas.
Clase Virtual: Modalidad Asincrónica
En nuestro Aula Virtual tendrás acceso a una plataforma completa de aprendizaje que incluye:
- Programación del curso: Estructura clara y organizada del contenido.
- Presentaciones: Material visual de apoyo para cada módulo.
- Clases grabadas: Disponibles para que estudies a tu propio ritmo.
- Material de lectura descargable: Contenidos complementarios para profundizar.
- Foros: Espacios de discusión para interactuar con otros participantes.
- Evaluaciones: Herramientas para medir tu progreso.
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el curso.
Curso Técnicas de Evaluación de Competencias Parentales
Modalidad: Asincrónica
Conocer y aplicar herramientas prácticas de Evaluación Familiar para la elaboración de Peritajes e informes a tribunales de familia y para el trabajo con familias, madres, padres y cuidadores/as.
Dirigido a: Profesionales, Técnicos, Terapeutas, estudiantes de las carreras de Psicología, Trabajo Social, docentes y otras profesiones afines con el trabajo con la infancia, la familia y temáticas de violencia intrafamiliar.
Abordaje Integral en Diversidades Sexuales, de Género y Disidencias – 2025
Inicio: Jueves 29, Mayo 2025
Este curso avanzado está diseñado para todas las personas interesadas en proporcionar un abordaje integral y respetuoso, con un enfoque afirmativo en derechos, a las diversidades sexuales, de género y disidencias. Exploraremos los principios, enfoques y herramientas fundamentales necesarios para comprender y apoyar a personas de diversas identidades y expresiones de género en distintos aspectos de la vida cotidiana. Nuestra expositora, una psicóloga con una destacada trayectoria como activista por los derechos de la comunidad trans, compartirá su profundo conocimiento y perspectiva crítica.
Curso Trabajo Social Independiente – Asincrónico
Curso Asincrónico:
Ejercer la profesión del trabajo social de manera independiente o en ejercicio libre práctica, ofrece una amplia gama de oportunidades y posibilidades para impactar positivamente en la vida de las personas, las familias y las comunidades. Además, permite acceder a oportunidades de desarrollo profesional y laboral, conciliando la vida personal, familiar y laboral acorde a tus necesidades y disposición de tiempo, pudiendo generar ingresos extraordinarios, y/o complementado estas prácticas con tu trabajo habitual.
Certificación
Al finalizar este curso, obtendrás un diploma y una certificación conforme a los estándares de la Norma Chilena de Capacitación NCH 2728:2015, que avala la calidad y reconocimiento del programa.
Clase Virtual: Modalidad Asincrónica
En nuestro Aula Virtual tendrás acceso a una plataforma completa de aprendizaje que incluye:
- Programación del curso: Estructura clara y organizada del contenido.
- Presentaciones: Material visual de apoyo para cada módulo.
- Clases grabadas: Disponibles para que estudies a tu propio ritmo.
- Material de lectura descargable: Contenidos complementarios para profundizar.
- Evaluaciones: Herramientas para medir tu progreso.
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el curso.
Diplomado Peritaje Psicosocial Forense en Familia y Penal
Inicio: Sábado 03 de Agosto 2024
El Diplomado Peritaje Psicosocial Forense en materias Familia y Penal, de Mejora Continua Capacitaciones, ha sido propuesto y diseñado por el equipo multidisciplinario de profesionales y relatoras/es; Trabajadoras Sociales, Psicólogas/os y Abogadas/os, que desde su experticia brindan una mirada integrada de la práctica profesional del Peritaje Judicial o Forense. Los módulos y contenidos del Diplomado, han sido diseñado en base a los conocimientos y experiencia de nuestro equipo docente, intentando responder a las necesidades de especialización detectadas en materias de la Familia y Penal.
Doble Certificación
Al terminar este diplomado tendrás Doble Certificación:
- Diplomado de Peritaje Psicosocial Forense en Penal
- Diplomado de Peritaje Psicosocial Forense en Familia
Docente Guía
Nuestro diplomado cuenta con la figura de un docente guía que se le asigna a cada participante quien le acompaña durante el proceso de elaboración del peritaje retroalimentará en su informe y en la defensa del peritaje.
Defensa de Peritaje
Para prepararte para la Defensa del Peritaje en Audiencia de Juicio Oral, contamos con dos talleres de desarrollo de habilidades para hablar en público y enfrentar la defensa de un peritaje en una audiencia de juicio real. Para ello, contamos con una actriz y un instructor de mindfulness, que te apoyarán con tips para desenvolverte mejor en los espacios del tribunal.
- Taller de Prácticas de Mindfulness (estrés)
- Taller de Oratoria y Dominio Escénico
Registro de Expertos
Nuestro Diplomado contempla talleres de apoyo para postular a Registro de Peritos. (de todos nuestros alumnos entre Diplomado de Peritajes 2023 y Talleres PJUD al menos el 95% fue seleccionado en una corte de apelaciones del país).
- Taller Registro de Peritos/as Poder Judicial
- Taller de Registro Colaborador Persona Natural del Servicio de Protección de la infancia y adolescencia.
Clase virtual
Contamos con un Aula Virtual dónde encontraras:
- Programación de contenido del curso
- Presentaciones
- Clases grabadas,
- Material de lectura descargable
- Foros
- Evaluaciones
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el diplomado.
Curso Trabajo Social Independiente – Sincrónico
Inicia: Miércoles 04 de Junio 2025 (19:00 – 22:00)
Ejercer la profesión del trabajo social de manera independiente o en ejercicio libre práctica, ofrece una amplia gama de oportunidades y posibilidades para impactar positivamente en la vida de las personas, las familias y las comunidades. Además, permite acceder a oportunidades de desarrollo profesional y laboral, conciliando la vida personal, familiar y laboral acorde a tus necesidades y disposición de tiempo, pudiendo generar ingresos extraordinarios, y/o complementado estas prácticas con tu trabajo habitual.
Certificación
El curso certifica 40 horas, entre clases y trabajo en el aula. Al finalizar este curso, obtendrás un diploma y una certificación conforme a los estándares de la Norma Chilena de Capacitación NCH 2728:2015, que avala la calidad y reconocimiento del programa.
Clases en vivo: Modalidad Sincrónica
En nuestro Aula Virtual tendrás acceso a una plataforma completa de aprendizaje que incluye:
- Programación del curso: Estructura clara y organizada del contenido.
- Presentaciones: Material visual de apoyo para cada módulo.
- Clases grabadas: Disponibles para que las revises y estudies.
- Material de lectura descargable: Contenidos complementarios para profundizar.
- Evaluaciones: Herramientas para medir tu progreso.
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el curso.
Curso Evaluación Psicosocial Forense en Materia Penal
Curso sincrónico:
El Curso Evaluación Psicosocial Forense en Materia Penal, de Mejora Continua Capacitaciones, ha sido propuesto y diseñado por el equipo multidisciplinario de profesionales y relatoras/es; Trabajadoras Sociales, Psicólogas/os y Abogadas/os, que desde su experticia brindan una mirada integrada de la práctica profesional del Peritaje Judicial o Forense. Los módulos y contenidos del Curso, han sido diseñado en base a los conocimientos y experiencia de nuestro equipo docente, intentando responder a las necesidades de especialización detectadas en materias judicial en el área de familia.
Certificación
Al finalizar este diplomado, obtendrás una certificación conforme a los estándares de la Norma Chilena de Capacitación NCH 2728:2015, que avala la calidad y reconocimiento del programa.
Docente Guía
Cada participante contará con un docente guía, quien te acompañará durante todo el proceso, ofreciendo retroalimentación tanto en el desarrollo como en sus dudas.
Clase Virtual: Modalidad Asincrónica
En nuestro Aula Virtual tendrás acceso a una plataforma completa de aprendizaje que incluye:
- Programación del curso: Estructura clara y organizada del contenido.
- Presentaciones: Material visual de apoyo para cada módulo.
- Clases grabadas: Disponibles para que estudies a tu propio ritmo.
- Material de lectura descargable: Contenidos complementarios para profundizar.
- Foros: Espacios de discusión para interactuar con otros participantes.
- Evaluaciones: Herramientas para medir tu progreso.
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el curso.
Curso Elaboración de Peritaje Psicosocial Forense
Curso asincrónico:
El Curso Elaboración de Peritaje Psicosocial Forense, de Mejora Continua Capacitaciones, ha sido propuesto y diseñado por el equipo multidisciplinario de profesionales y relatoras/es; Trabajadoras Sociales, Psicólogas/os y Abogadas/os, que desde su experticia brindan una mirada integrada de la práctica profesional del Peritaje Judicial o Forense. Los módulos y contenidos del Curso, han sido diseñado en base a los conocimientos y experiencia de nuestro equipo docente, intentando responder a las necesidades de especialización detectadas en materias judicial en el área de familia.
Certificación
Al finalizar este diplomado, obtendrás una certificación conforme a los estándares de la Norma Chilena de Capacitación NCH 2728:2015, que avala la calidad y reconocimiento del programa.
Docente Guía
Cada participante contará con un docente guía, quien te acompañará durante todo el proceso, ofreciendo retroalimentación tanto en el desarrollo como en sus dudas.
Clase Virtual: Modalidad Asincrónica
En nuestro Aula Virtual tendrás acceso a una plataforma completa de aprendizaje que incluye:
- Programación del curso: Estructura clara y organizada del contenido.
- Presentaciones: Material visual de apoyo para cada módulo.
- Clases grabadas: Disponibles para que estudies a tu propio ritmo.
- Material de lectura descargable: Contenidos complementarios para profundizar.
- Foros: Espacios de discusión para interactuar con otros participantes.
- Evaluaciones: Herramientas para medir tu progreso.
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el curso.
Curso Identidades Trans e Intersex en Infancias y Adolescencias
Inicia: Martes 05, Noviembre 2024
En este curso exploramos las diversas formas en que se pueden vivir las infancias y las adolescencias trans, reconociendo y respetando su individualidad. Para ello, abordaremos los conceptos fundamentales en sexualidad e identidad de género; los derechos humanos aplicables y las mejores prácticas para ofrecer un apoyo efectivo y respetuoso, que promueva la agencia y la autonomía progresiva de quienes acompañamos.
Técnicas de Abordaje Terapéutico para niños/as y adolescentes, víctimas sobrevivientes de Violencia Intrafamiliar o Doméstica
Modalidad: Asincrónica
1.Abordaje Terapéutico con Niños/as y Adolescentes Víctimas de Violencia Intrafamiliar.
2.Profundización en Instrumentos de Evaluación Familiar en Situaciones de Violencia Intrafamiliar.
Objetivo: Identificar las implicancias psicosociales para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, frente a la experiencia de Violencia Intrafamiliar o violencia doméstica, para el abordaje terapéutico y el trabajo con la familia.
Testimonios
Noticias
A sodales suspen disse vestibulum dui ultrices ferm entum a parturient scele risque potenti placerat blandit purus adipiscing eros habitasse sodales
Sociosqu scele risque aliquet penatibus pretium vesti bulum imperdiet ad metus a tempus congue a venenatis condi mentum parturient dis
Ad enim odio mi condi mentum lorem suspendisse ridiculus sodales a sem a a libero adipiscing consectetur cubilia est scelerisque venenatis